Experto en gestiones

  • Medidor Edesur y Edenor

  • Certificado DCI

  • Construcción de pilar de luz

  • Tarifa T1, T2 y T3

  • Factibilidad y proyecto

  • Medicion de puesta a tierra

  • Habilitacion comercial

ELECTRICISTA MATRICULADO

Edesur y Edenor

Medidores • Pilares • Habilitaciones • Factibilidades

Hola, soy Matías Delgado.

Llevo más de 15 años dedicando mi vida a la ingeniería eléctrica.

Soy experto en la solicitud de nuevos suministros en Buenos Aires.

Gestioné con éxito la conexión de más de 4000 medidores para hogares, comercios e industrias.

Mediciónes de puesta a tierra

Informe completo con protocolo Res. 900/15 y tiempo de disparo de disyuntores.

Habilitaciones comerciales

Para AGC y municipalidades.
Planos, Ley 257, permisos de obras y todo lo necesario para habilitar tu local, evento o industria.

Solicitud de medidores T1, T2 y T3

Realizo el proceso de solicitud del primer al último paso. Desde la construcción del pilar, si hiciera falta, hasta el trámite en la prestadora del servicio.

1. La instalación eléctrica

Debe estar en condiciones y contar con el gabinete del medidor y un tablero con disyuntor y térmica.

2. Certificado DCI

Firmado por un electricista matriculado y certificado por el Colegio Profesional.

Una vez hecho el certificado DCI, presento la documentación en Edesur/Edenor y solicitamos el medidor.

3. Trámite en la distribuidora

¿Cuáles son los pasos y requisitos?

¿No sabes por dónde empezar?

Contactame, la asesoría es totalmente gratuita y sin compromiso.

Te explico el proceso paso a paso y despejamos todas las dudas.

Mi trayectoria

4000+

15

Años en el rubro

Medidores gestionados

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué necesito para solicitar un medidor a Edesur/Edenor?

Para solicitar un medidor, Edesur/Edenor exige un certificado DCI firmado por un electricista matriculado.

2. ¿Qué es un certificado DCI?

Es un documento en el cuál un electricista matriculado declara legalmente que la instalación eléctrica se encuentra en buenas condiciones y es apta para ser conectada a la red eléctrica.

3. ¿Cualquiera puede hacer un certificado DCI?

Para realizarlo, el electricista debe estar matriculado en el Colegio Profesional de Técnicos. El certificado debe estar firmado y sellado por dicho dicho Colegio.

4. ¿Qué documentación necesito para pedir el medidor?

Además del certificado DCI, Edesur/Edenor va a exigir que presentemos algún documento que demuestre la posesión del inmueble (escritura, contrato de alquiler, etc.).

5. Si no cuento con ningún tipo de documentación del inmueble, ¿puedo pedir el medidor igual?

Sí. En caso de vivir en un inmueble y no contar con la documentación del mismo, se puede realizar una "declaración jurada de domicilio". Es un trámite muy sencillo que se realiza online en la página de ARBA.

6. ¿Qué costo tiene solicitar un medidor?

Si la instalación eléctrica está en condiciones, solo hay que abonar el costo del certificado DCI. En caso que haya que realizar alguna adecuación, lo presupuestamos aparte.

El trámite en Edesur/Edenor, se incluye en el precio del certificado DCI.

Precios

Certificado DCI

Firmado y sellado por el Colegio Profesional. Se entrega en 24/72hs.

Desde $150.000
Pilar de luz

Con materiales y mano de obra incluidos.

Desde $500.000
Habilitación comercial

Incluye certificación, planos y anexos.

Desde $300.000
Medición de puesta a tierra
Desde $250.000

Incluye informe y protocolo Res. 900/15 y medición de tiempo de disparo de disyuntores.

Factibilidad eléctrica

Incluye las planillas e informes exigidos por Edesur y Edenor

Desde $500.000
SIN CARGO
Trámite en Edesur/Edenor

Incluido en el precio del certificado DCI.

Contacto

De lunes a sábados de 8 a 18hs.

Teléfono

+54 9 11 7058 0788

Email

info@matiasdelgado.com